Cualquier
momento es bueno para soñar, para evadirse de la realidad, para dar rienda
suelta a la imaginación y poder disfrutar de nuestra creatividad. Una creación es
perfecta en sí misma y no debe ser juzgada ni calificada.
Debemos
ser capaces de entender la magia que cualquier tipo de creación nos
proporciona, entendida como momentos únicos para disfrutar y poder fantasear
con lugares insólitos, hechos imposibles, personajes fuera de lo común… una
puerta a la imaginación.
Palabras y palabras que cobran sentido
cuando disfrutamos de este aspecto literario tan descuidado. Yo he podido
comprobar como crear distintos tipos de texto es “adictivo”, si si no estoy
diciendo ninguna barbaridad. Te atrapa y te proporciona tantos buenos momentos
que sin duda se convierte en una actividad muy placentera. Para ello no se debe
forzar ni obligar a que un niño cree simplemente porque ha llegado el momento.
Podemos
combinar la creación literaria con la creación artística, proponiendo para ello
distintos tipos de encuadernaciones que nos permitan ya no solo crear sino
también ilustrar, adornar… Estos son algunos de los materiales que podemos
utilizar: Bayetas, cartulinas de colores, papel vegetal, goma eva, hojas de
árboles…
Las
siguientes actividades son una pequeña muestra de los muchísimos tipos que
existen. Un deleite de todo lo que la creación literaria
esconde. Para su creación he vuelto a mi infancia, he olvidado cuidar las
estructuras gramaticales, he ignorado la búsqueda de lo original como única
premisa… Simplemente me he dejado llevar por mi imaginación.
CREACIÓN
EN PROSA
CREACIÓN
EN VERSO
CREACIÓN
DRAMÁTICA
Perfecto :)
ResponderEliminar